Mapa - San Andrés Villa Seca (Municipio de San Andrés Villa Seca)

San Andrés Villa Seca (Municipio de San Andrés Villa Seca)
San Andrés Villa Seca («San Andrés»: en honor a su santo patrono Andrés Apóstol) es un municipio del departamento de Retalhuleu, en la República de Guatemala.

Después de la Independencia de Centroamérica en 1821, Cuyotenango fue designado como sede del circuito homónimo en el distrito N.º11 (Suchitepéquez) para la impartición de justicia por el entonces novedoso sistema de juicios de jurados en el Estado de Guatemala, y San Andrés Villa Seca fue asignado a este circuito.

En 1838 pasó al Estado de Los Altos, el cual fue aprobado por el Congreso de la República Federal de Centro América en ese mismo año. En el nuevo estado hubo constantes revueltas campesinas y tensión con Guatemala, hasta que las hostilidades estallaron en 1840, y el general conservador mestizo Rafael Carrera recuperó la región para Guatemala.

Su economía se basa en la agricultura, ganadería bovina de razas finas, crianzas de equinos, porcinos y aves de corral. Como agroindustrias funcionan ingenios azucareros y procesadoras de aceites esenciales.

La fiesta de su santo patrono Andrés Apóstol se celebra del 27 de noviembre al 1 de diciembre con eventos religiosos, sociales, culturales y deportivos.

 
Mapa - San Andrés Villa Seca (Municipio de San Andrés Villa Seca)
País - Guatemala
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
GTQ Quetzal (Guatemalan quetzal) Q 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  El Salvador 
  •  Honduras 
  •  México